TELETRABAJO ¿OPCIÓN O PROBLEMA?
La clave es tener buena voluntad, tanto por las empresas como por sus trabajadores, para intentar llegar a un acuerdo.
Es importante no olvidar que para hacer un buen teletrabajo es necesario tener una buena conexión a internet (si se necesita para trabajar), la red wifi si no es buena, hará que nos caigamos en bastantes ocasiones de las plataformas, dependiendo de cómo quiera ir esa red ese día. Asegúrate de que la red desde la que te conectas es rápida y segura, sobre todo si te conectas a los servidores del trabajo.
Otro problema que surge es la desconexión real con tu empresa y compañeros de trabajo al realizar de forma exclusiva teletrabajo si no existen fórmulas mixtas para desempeñar tu trabajo. ¿Cuántas reuniones manteníais con vuestro entorno laboral cercano durante el confinamiento? Muchas veces, la conexión era vía email, faltando esa comunicación informal cara a cara que da la vida. Se tiene que hacer un mayor esfuerzo para mantener el contacto y compartir cosas. En la oficina es mucho más fácil. Lo único es que esperas que esa conexión sea mutua, es decir, que no seas tú siempre el que tengas que comenzar ese acercamiento o conversación; al final uno se cansa de ir detrás de los demás, aunque sean compañeros de trabajo, responsables directos, colaboradores o proveedores. No se trata de estar hablando a todas las horas, aunque va bien mandar un mensaje de vez en cuando preguntando a los demás “¿cómo estás?”, y no centrarte solo en el trabajo.
Leer más