Como ya os anunciábamos la semana pasada regresa nuestro canal Café con talento en formato online, organizado y creado por Noelia Bermúdez y por mi.
En un informe del Foro Económico Mundial del año 2019 se prevé una revolución a gran escala en nuestros entornos laborales para las próximas dos décadas.
Algunos de los factores que influirán de forma decisiva en las organizaciones del futuro son los siguientes:
El cambio tecnológico seguirá aumentando, la creciente digitalización y la inteligencia artificial requerirá un aprendizaje continuo de nuevas habilidades.
La tendencia de aumento del trabajo en remoto. Esto podría dar a las personas una nueva libertad geográfica para vivir donde deseen.
Un aumento de profesionales independientes, que trabajarán para diferentes empresas o personas, que podrán desempeñar diversas actividades o proyectos.
La convivencia de varias generaciones colaborando en proyectos. Generaciones anteriores coincidirán con generaciones más recientes, como la Y y la Z, que buscan entornos laborales más colaborativos, móviles, conectados y transparentes, sin las jerarquías tradicionales y con mayor autonomía y poder de decisión.
La necesidad de aprender nuevos conocimientos y desarrollar competencias, que son necesarios para sobrevivir a nivel profesional y no quedarse obsoleto.
El surgimiento de nuevas profesiones, que harán que tengamos que reciclarnos o reinventarnos a nivel profesional e implicarán cambios en los equipos de trabajo para seguir siendo competitivos.
Se hace necesario para las empresas actuales el llevar a cabo un proceso de transformación que les facilite mejorar su employer branding para posicionarse como organizaciones donde las personas quieran trabajar en el futuro.