¿CUÁNTO TIEMPO HACE QUE NO ACTUALIZAS TU CURRÍCULUM?
Para empezar, me da igual cuál sea tu perfil, situación o circunstancias. Tu perfil debe hablar y mostrar el presente y no centrarse solo en el pasado. Tiene que reflejar lo que estás haciendo, aportando y aprendiendo ahora, aunque no tengas trabajo. Muchas veces, es un documento que se centra en el ayer, olvidando el hoy y el mañana.
El currículum tiene que ser un documento completo, aunque sintetizado. Cuando estás en proceso de búsqueda, recomiendo tener un CV maestro que recoja todo tu periplo. Para cada oferta, tendrás que cortar, adaptar, incluir lo más adecuado para cada oferta a la que optes, enfatizando aquellos aspectos o requisitos más diferenciadores para cada oferta a la que optes. Debe mostrar aquello que quieres que sepan de ti, que muestre tu valor diferenciador y que ayude a quien quiera seguir conociéndote, porque les has dejado ese pálpito o un gran sabor de boca. Si eres un candidato estándar más será difícil pasar ese primer filtro.
Debes rellenar tu currículum o el perfil profesional de una red social enfocada en el mundo empresarial pensando en la otra parte, es decir, pensar en el lector de ese documento, que no son otros que las personas que trabajan en recursos humanos. Muchas veces rellenamos nuestro CV pensando en nosotros y en nuestras necesidades, olvidando ponernos en los zapatos y forma de pensar del publico objetivo que queremos que nos contraten. Debemos olvidarnos de nuestro ego y centrarnos en que necesidades ayudamos a cubrir a una empresa.
Leer más